Revista moderna : literaria y artistica

Bueltatu
Esteka iraunkorra
MARCXML Dublin Core RDF MODS Cita bibliográfica BibTeX SWAP METS Linked Open Data / EDM 5.2.8
 

Imagen del registro

Egunkariak eta Aldizkariak Prensa y Revistas Revista moderna : literaria y artistica (1898-1903)    

Sail: Prensa y Revistas

Izenburu uniformea: Revista moderna (México. 1893) Icono con lupa

Izenburua: Revista moderna : literaria y artistica

Gako-izenburua: Revista moderna (Mexico)

Argitarapena: Mexico : [s.n.], 1898-1903

Deskribapen fisikoa: Mensual
v : il ; 30 cm

Oharrak: Director: Jesus E. Valenzuela
Veanse indices y estudios en Monografias
Relaciones: Continuada por: Revista moderna de Mexico
Continuada por: Revista moderna de Mexico
Copia digital. España : Ministerio de Cultura y Deporte. Subdireccion General de Coordinacion Bibliotecaria, 2018
Fuente del registro: 0005500011402
Fundada por Bernardo Couto Castillo (1880-1901) y Jesus E. Valenzuela (1856-1911), la "Revista Moderna" aparecio quincenal y luego mensualmente entre 1898 y 1903 en la Ciudad de Mexico, aunque tuvo distribucion en diversos estados de la Republica y, esporadicamente, en el extranjero. Sus contenidos, aunque en su mayoria literarios, tambien aceptaban los articulos de divulgacion cientifica, las notas de actualidad y, sobre todo, la participacion de artistas plasticos el principal ilustrador fue Julio Ruelas. Incluian tambien traducciones de escritores extranjeros (franceses, japoneses e ingleses mayoritariamente) y obras de autores hispanoamericanos como Leopoldo Lugones, Ruben Dario, Jose Santos Chocano o Jose Asuncion Silva. Entre las plumas nacionales que publicaron en ella destacan las de Jose Juan Tablada, Amado Nervo, Bernardo Couto Castillo, Balbino Davalos, Salvador Diaz Miron y Ruben M. Campos. La Revista se convertiria en el principal organo de divulgacion del modernismo hispanoamericano, siendo a su vez una de las primeras publicaciones mexicanas que tuvieron impacto internacional. Se le considera la sucesora de la "Revista Azul" (1894-1896), de Manuel Gutierrez Najera y Carlos Diaz Dufoo y de la "Revista America" (1894), de Ruben Dario y Jaimes Freyre. En su primer ano se publico quincenalmente y llevo el subtitulo de "Literaria y Artistica"; posteriormente, de 1899 a 1903 pasaria a ser la "Revista Moderna. Arte y Ciencia" con una periodicidad mensual durante el ano II (1899) y volviendo a publicarse cada quince dias a partir de 1900 y hasta septiembre de 1903, cuando termina su primera epoca y se convierte en la "Revista Moderna de Mexico" que dejara de publicarse en 1911. [Fuente: http://elem.mx/obra/datos/2780 ]
Indice 1898-1903
Índices: Indice 1898-1903
Año 2, n. 1 (enero 1899)
Fundada por Bernardo Couto Castillo (1880-1901) y Jesus E. Valenzuela (1856-1911), la "Revista Moderna" aparecio quincenal y luego mensualmente entre 1898 y 1903 en la Ciudad de Mexico, aunque tuvo distribucion en diversos estados de la Republica y, esporadicamente, en el extranjero. Sus contenidos, aunque en su mayoria literarios, tambien aceptaban los articulos de divulgacion cientifica, las notas de actualidad y, sobre todo, la participacion de artistas plasticos el principal ilustrador fue Julio Ruelas. Incluian tambien traducciones de escritores extranjeros (franceses, japoneses e ingleses mayoritariamente) y obras de autores hispanoamericanos como Leopoldo Lugones, Ruben Dario, Jose Santos Chocano o Jose Asuncion Silva. Entre las plumas nacionales que publicaron en ella destacan las de Jose Juan Tablada, Amado Nervo, Bernardo Couto Castillo, Balbino Davalos, Salvador Diaz Miron y Ruben M. Campos. La Revista se convertiria en el principal organo de divulgacion del modernismo hispanoamericano, siendo a su vez una de las primeras publicaciones mexicanas que tuvieron impacto internacional. Se le considera la sucesora de la "Revista Azul" (1894-1896), de Manuel Gutierrez Najera y Carlos Diaz Dufoo y de la "Revista America" (1894), de Ruben Dario y Jaimes Freyre. En su primer ano se publico quincenalmente y llevo el subtitulo de "Literaria y Artistica"; posteriormente, de 1899 a 1903 pasaria a ser la "Revista Moderna. Arte y Ciencia" con una periodicidad mensual durante el ano II (1899) y volviendo a publicarse cada quince dias a partir de 1900 y hasta septiembre de 1903, cuando termina su primera epoca y se convierte en la "Revista Moderna de Mexico" que dejara de publicarse en 1911. [Fuente: http://elem.mx/obra/datos/2780 ]

Condiciones de acceso y uso: La copia digital se distribuye bajo licencia "Atributtion 4.0 International (CC BY 4.0)": https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Lekuaren izen hierarkikoa: México-México D.F. Icono con lupa

Bigarren mailako egileak: Valenzuela, Jesus E Icono con lupa

CDU: 008(72)(05)

Argitalpen-mota: Egunkariak eta Aldizkariak Egunkariak eta Aldizkariak

Derechos: Attribution 4.0 International (CC BY 4.0): http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Baliabide:

Aleak:

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) — Bilduma: BHIS — Kokagunea: Revistas-Consulta en sala — Signatura: Z-R-3586 — Nº de registro: 4 — Código de barras: 1111110023465

Biltzen du:

año 2:n.1 (en.:1899) - 2:12 (dic.:1899); año 3:n.8 (16:abr.1900), año 3:n.14 (16:jul.1900) - 3:21 (1:nov.1900), año 3:n.23 (1:dic.1900) - 3:24 (16:dic.1900), año 4:n.1 (1:en.1901) - 4:24 (16:dic.1901); en.:1905, feb.:1905, marzo:1905, abr.:1905, mayo:1905, jun.:1905, jul.:1905, ago.:1905, sept.:1905, oct.:1905, nov.:1905, dic.:1905, en.:1906, feb.:1906, marzo:1906, abr.:1906, mayo:1906, jun.:1906, jul.:1906, ago.:1906, sept.:1906, oct.:1906, nov.:1906, dic.:1906, en.:1907, feb.:1907, marzo:1907, abr.:1907, mayo:1907, jun.:1907, jul.:1907, ago.:1907, sept.:1907, oct.:1907, nov.:1907, dic.:1907

Murriztu

Agerkari honen zenbakiak ikusi Agerkari honen zenbakiak ikusi